Integración Relacional
  • Formación
  • ¿Qué es la Integración Relacional?
    • Sobre mí
    • Testimonios
    • mindfulness
    • meditaciones guiadas
  • acompañamiento individual
    • que esperarse de estas sesiones
  • Blog
  • Contacto

¿Qué es la Integración Relacional?

Reservar una sesión de orientación gratuita
                                                                       
La Integración Relacional, nos propone unas herramientas que nos ayudan a integrar todos los procesos emocionales, fisiológicos y cognitivos que subyacen nuestras relaciones (incluyendo la relación con nostrxs mismxs), para conseguir la transformación personal y social necesaria para afrontar los retos y desafíos de nuestras vida y nuestro planeta. 

Las aplicaciones de la Integración Relacional están en el ámbito del desarrollo personal, como herramienta de auto conocimiento y sanación, en el ámbito educativo como marco de referencia dentro del cual plantear las relaciones pedagógicas de acompañamiento, y en el ámbito social como nuevo paradigma para la organización y funcionamiento de colectivos, asociaciones, cooperativas etc.

Los fundamentos

La Integración Relacional se basa principalmente en la propuesta de Marshall Rosenberg
llamada Comunicación Noviolenta (CNV). La CNV nos proporciona una guía muy práctica y clara para identificar algunos pilares de las interacciones humanas:


  • Las Interpretaciones, juicios, comparaciones, creencias y suposiciones que utilizamos para relacionarnos con ella.                    
  • El concepto de Necesidad como fuerza impulsora de todas acciones
  •  
  • Las Emociones como alarmas fisiológicas que nos invita a conectar con nuestras Necesidades
  •  
  • El mecanismo de colaboración basado en Peticiones y no exigencias y demandas.


El Mindfulness, otro pilar de la Integración Relacional, es una práctica milenaria que nos proviene desde la filosofía Budista y que consiste en el desarrollo de la capacidad de prestar atención de una manera abierta y sin juicio a lo que está en el momento presente, sea esto un evento interno o externo. El Mindfulness es una capacidad imprescindible para poder generar cambios en nuestra manera de pensar, sentir y actuar, ya que  nos proporciona la posibilidad de observarnos con ecuanimidad.

El Focusing es un proceso desarrollado por Eugene Gendlin, un colaborador del fundador de la psicología humanista Carl Rogers, que se propone guiarnos hacia una conversación con nuestro inconsciente a través de las sensaciones experimentadas en el cuerpo. Es un proceso estructurado en 6 pasos que nos permite acceder a información que no es normalmente accesible a la mente racional, lógica y analítica. Este proceso es muy valioso en el trabajo de acompañamiento emocional y también en el desarrollo de
una relación más plena con nuestras emociones.

La Neuro Biología Interpersonal (NBIP) es el trabajo desarrollado principalmente por el científico Dan Siegle, que nos ofrece una mirada muy completa y profunda al sistema nervioso humano, su desarrollo, funcionamiento e implicación en todos procesos relacionales. Esta información nos ayuda inmensamente a entender nuestra fisiología para poder alcanzar cambios profundos y duraderos.




Picture

Proudly powered by Weebly
  • Formación
  • ¿Qué es la Integración Relacional?
    • Sobre mí
    • Testimonios
    • mindfulness
    • meditaciones guiadas
  • acompañamiento individual
    • que esperarse de estas sesiones
  • Blog
  • Contacto