Integración Relacional
  • inicio
    • ¿Qué es la Integración Relacional? >
      • Sobre mí
      • Testimonios
  • acompañamiento individual
  • Formación
  • libro
  • Blog
  • círculo de integración relacional
    • recursos gratuitos
  • Contacto
  • círculo de integración relacional

Aprende a no huir de ti mismx

8/27/2019

2 Comments

 
Picture
¿Te cuesta quedarte unos momentos sentadx en silencio, sin hacer nada? ¿Comes para placar tu ansiedad? ¿Tienes una sensación de inquietud permanente en el fondo del estómago? No estás solx.
Seguramente habrás notado que la mayor parte de las personas pasamos muchos momentos intentando ocuparnos con actividades que nos proporcionan algo de distracción y alivio, pero ¿de qué exactamente queremos distraernos?
Un flujo constante de sensaciones y pensamientos que, en la mayor parte de los casos, nos hablan de un vacío, de un dolor, de una incertidumbre. Como un mensajero al que no abrimos la puerta, este flujo no deja de volver a llamar, nos despierta por la noche, nos aferra por las entrañas. A veces la idea de parar y quedarse en silencio nos da vértigo, como si tuviéramos miedo de ser engullidxs, aniquiladxs por aquel mensajero nebuloso. En algún lugar hemos escuchado que deberíamos enfrentarnos a nuestros miedos, a nuestras sombras pero, a menudo, no sabemos como hacerlo. El viaje al interior es el más complejo, incierto y oscuro. Emprenderlo a solas puede parecer increíblemente arrollador. Y por esto aplazamos el momento, tomamos otro trago de lo que sea, pasamos otra noche sin dormir. Tampoco tenemos muy claro que vamos a ganar si por fin nos atrevemos a estar en silencio, mirando el vacío. El poeta Rumi dijo:

Somos el dolor
y lo que cura el dolor, ambos.

Somos la dulce agua fresca
y el cuenco que la vierte.

Estamos fuera de la nada,
esparciendo estrellas como polvo.


Estas palabras nos inspiran, pero también, si somos honestxs, nos dejan un poco indiferentes. "Ya, pero ¿ quien va a pagar el alquiler, quien me soluciona este conflicto que tengo con mi pareja, quien me asegura que voy a recuperar mi salud, quien sabe si los humanos sobrevivirán los próximos 50 años?". Hay ciertos abismos que no se solucionan con poesías. Necesitamos soluciones prácticas, si es posible baratas y sin demasiado esfuerzo, que ya vamos a tope.

Hace tiempo que ya no creo en ninguna panacea. No me parece que haya dieta, ejercicio, filosofía, religión o ideología que pueda permanentemente blindar-nos de los efectos desconcertantes de estar vivxs. Las "21 reglas para vivir" tal vez funcionarán en algunos momentos, pero dudo que sirvan para todos. Mi experiencia y práctica personal me ha llevado a reconocer que no hay manera de huir de lo que se presenta desde las vísceras: el miedo, la incertidumbre, el dolor, la añoranza. Aún así, todavía hay algo en mi que lo intenta. Y cada día necesito volver a recordarme que tengo una cita con mis fantasmas. Y cada día intento recordarme que me trae este encuentro: sencillamente, más autenticidad. No parece algo que va a pagar el alquiler a fin de mes.
Cuando me siento y me dejo sentir, es como un pequeño despertar, un pequeño alivio: no hay nada que hacer más allá de estar aquí sintiendo esto. Poco a poco aparecen cosas inesperadas, a veces lagrimas, a veces una ternura, a veces la realización de un enfado o una preocupación. Poco a poco aparece la sensación de estar entera, de estar viva. Poco a poco algo se mueve y se recoloca. Una nueva perspectiva se dibuja en la niebla, un nuevo sentir. Y en el tiempo esto suma a una sensación interna de saber quien soy, de conocerme profundamente y, milagrosamente, de querer este ser imperfecto que soy.

Aprender a no huir de mi misma incluye saber cuando estoy huyendo. Incluye observar con curiosidad los múltiples procesos emocionales, cognitivos y físicos que participan en la huida. Incluye aprender a transformar el juicio y la critica en una conexión clara con lo que valoro y necesito en cada momento. Incluye aprender a dialogar con las distintas facetas de lo que considero "yo". Incluye, fundamentalmente, aprender a crecer en aquella adulta que es capaz de cuidar de mi con cariño y aceptación. Cerrar el círculo, sostener las heridas, encontrar algo de belleza en los retos y desafíos, abrir puertas y extender las manos hacia la vida.

Las prácticas que me ayudan a no huir de mi misma se basan en la Comunicación NoViolenta, el Mindfulness y el trabajo corporal. A lo largo de los años las he ido tejiendo en lo que llamo Integración Relacional, un proceso de auto conocimiento y transformación profunda. Me alegra empezar un nuevo curso donde poder compartir estas herramientas y crear nuevos vínculos. Si quieres profundizar en el arte de conocerte, te invito a explorar estas propuestas de formación o tal vez concertar una sesión de acompañamiento individual online.
Formación Anual en Integración Relacional, Barcelona
Integración Relacional curso online
Te deseo muchos momentos de conexión y autenticidad. Tal vez de apetece probar una de las meditaciones que propongo aquí. Me encantará recibir tus noticias!
reservar una sesión gratuita online
2 Comments

      Suscribe al boletín mensual para recibir mis artículos

    Suscribe







    Tatiana Sibilia es  formadora  certificada de Comunicación NoViolenta y
    facilitadora  de
    Integración Relacional
    Ofrece formación, acompañamiento individual para aprender a practicar la Integración
    Relacional en el día día. ​

         

    Conecta conmigo para explorar como te puedo apoyar en tu proceso de desarrollo
    solicita una sesión gratuita

    Categories

    All
    Acompañar
    Amar Bien
    Amor Incondicional
    Auto Cuidado
    Autodescubrimiento
    Autoestima
    Budismo
    Codependencia
    Comunicación Noviolenta
    Comunidad
    Conflictos En La Pareja
    Covid19
    Creatividad
    Cuentos
    Dependencia Emocional
    Dolor
    Duelo
    Educación
    Empatía
    Feminismo
    Focusing
    Francis Weller
    Gestión Emocional
    Gestión Emocional
    Inconsciente
    Integración
    Integración Relacional
    Justicia Restaurativa
    La Manada
    Limites
    Machismo
    Meditación
    Mindfulness
    Muerte
    Neurociencia
    Pareja
    Pareja. Conflictos De Pareja
    Pareja Sana
    Pareja Tóxica
    Pérdida
    Pertenencia
    Recursos Somáticos
    Relación De Pareja
    Resolución Conflictos
    Rituales
    Sanación
    Sanar La P
    Sanar La Pareja
    Sexualidad
    Terápia
    Trauma
    Vuelta Al Cole

    Archives

    April 2025
    March 2025
    January 2025
    December 2024
    October 2024
    May 2024
    April 2024
    March 2024
    October 2023
    September 2023
    August 2023
    July 2023
    April 2023
    March 2023
    February 2023
    May 2022
    July 2021
    May 2021
    April 2021
    February 2021
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    June 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly
  • inicio
    • ¿Qué es la Integración Relacional? >
      • Sobre mí
      • Testimonios
  • acompañamiento individual
  • Formación
  • libro
  • Blog
  • círculo de integración relacional
    • recursos gratuitos
  • Contacto
  • círculo de integración relacional